El Hospital público La Paz reúne en una jornada a personas que han sufrido una amputación

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido las segundas 'Jornadas sobre experiencias de vida en personas amputadas', organizadas por la Unidad de Fisioterapia y Terapia Ocupacional del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y auxiliares de Rehabilitación del centro hospitalario han creado este espacio con el objetivo de fomentar la participación activa de los pacientes y ayudar así a los profesionales a comprender mejor sus necesidades. La amputación supone un cambio profundo en la vida de una persona, ya que no supone sólo un proceso físico, también emocional, social y laboral.
En esta segunda edición se han realizado en la explanada del centro una serie de actividades deportivas adaptadas como: el handbike, un dispositivo que se acopla a la parte frontal de una silla de ruedas transformándola en un triciclo; un kart adaptado, una disciplina de automovilismo que se práctica con pequeños vehículos de carreras con cuatro ruedas; un tándem, una bicicleta de dos plazas; y un triciclo, un vehículo de tres ruedas, usualmente impulsado por pedales. Estas actividades se han llevado a cabo gracias a la colaboración de la Fundación Lucas18 y la Fundación Alberto Contador. Además, en el transcurso de la jornada se trató desde un punto de vista multidisciplinar los últimos avances técnicos en ortoprotésia, así como las novedades en tratamientos rehabilitadores.
Durante la jornada, los pacientes amputados han tenido la oportunidad de contar como es su día a día con una prótesis, el proceso de adaptación, las redes de apoyo, y las oportunidades para seguir desarrollando todo su potencial en el ámbito deportivo, social y laboral. Gracias a espacios como este los especialistas pueden escuchar las diferentes experiencias de mano de los pacientes, y comprender mejor sus necesidades.
Unidades funcionales altamente especializadas
La Unidad de Fisioterapia y Terapia Ocupacional del Hospital Universitario La Paz, creada desde 1966 ha atendido desde sus inicios a 123 pacientes amputados. Esta unidad que forma parte del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, proporciona una asistencia sanitaria altamente especializada ya que con frecuenta la patología del paciente es compleja, y requiere de la atención de numerosos especialistas en las diferentes fases del proceso asistencial. Las principales causas de amputación son problemas vasculares, infecciones, tumores y de origen traumatológico.
En la unidad se tratan pacientes de todas las edades, y desde amputaciones de una sola extremidad como agenesias, amputaciones bilaterales y cuádruples. En estos pacientes la fisioterapia comienza durante el ingreso hospitalario, dando pautas para un buen cuidado del muñón y una postura que facilite la pronta colocación de la prótesis. El paciente acude de forma voluntaria en una fase preprotésica para preparar el miembro residual para la futura prótesis.
La actividad asistencial del servicio se distribuye entre los Hospitales La Paz, Carlos III y Cantoblanco, así como en los distintos Centros de Especialidades Periféricas (CEP) de la zona norte de Madrid.
Fuente: Comunidad de Madrid